Ir al contenido

Artículo: ¿Qué tan natural es lo que usas en tu piel?

¿Qué tan natural es lo que usas en tu piel?

¿Qué tan natural es lo que usas en tu piel?

Todo lo que creías natural en tu tocador… ¿realmente lo es?

¿Alguna vez te has preguntado qué tan natural es un producto que usas todos los días?

La principal razón por la que nació Vervan fue por rebeldía, pero también por conciencia. Me cuestioné lo que ponía en mi piel y descubrí que muchas marcas no son tan naturales como lo anuncian. En la industria de la belleza, las etiquetas pueden ser tan seductoras como una crema con aroma a romero, pero… no todo lo que huele a planta proviene de una.

Aquí es donde entra la diferencia entre la cosmética natural vs sintética y el temido greenwashing: una estrategia de marketing usada por algunas marcas para parecer más sostenibles de lo que realmente son.

¿Cómo saber si un cosmético es natural?
¿Qué ingredientes tóxicos en cosméticos deberíamos evitar?
Y lo más importante: ¿es posible cuidar la piel de forma segura y honesta?

Spoiler: sí se puede, y no necesitas ser química para entenderlo.

Vamos a explorar juntas este tema para que la próxima vez que leas un “libre de químicos”, puedas levantar una ceja con toda la autoridad.

 

Entre lo natural y lo engañoso: ¿Qué es realmente un producto natural?

El problema de las etiquetas confusas

La industria de la belleza ha aprendido a hablar bonito. Pero hablar bonito no siempre significa actuar bonito. Frases como “de origen natural”, “sin parabenos” o “fórmulas limpias” suenan bien… pero no siempre significan lo que crees.

Un producto puede anunciarse como “natural” aunque sólo contenga un 5% de extractos botánicos y el resto sean compuestos sintéticos.

Por eso, la clave para identificar productos de cuidado personal naturales no está en el empaque, sino en la lista de ingredientes.

 

Ingredientes tóxicos en cosméticos que deberías evitar

Algunos ingredientes comunes que conviene evitar (no porque sean “el enemigo”, sino por transparencia y salud a largo plazo) incluyen:

  • Parabenos y ftalatos

  • Fragancias artificiales

  • Siliconas no biodegradables

  • Triclosán

  • Sulfatos agresivos (como SLS)

Estos ingredientes no solo son cuestionables para tu piel, sino también para el medio ambiente.

Entonces, ¿cómo saber si un cosmético es natural?

Aquí algunas señales claras para identificar si estás frente a un producto honesto:

  • La marca es transparente con su lista de ingredientes
  • Puedes pronunciar y entender la mayoría de ellos
  • Explican de dónde proviene cada activo (no solo te lanzan terminología científica)
  • No abusan del “sin…” como argumento de venta
  • Te educan, no te manipulan


Nuestra forma de formular en Vervan

En Vervan formulamos con activos naturales que sí entiendes:

  • Mantecas (karité, cacao)

  • Aceites vegetales (jojoba, almendra, uva)

  • Hidrolatos (como agua de rosas)

  • Ceras naturales (abeja, arroz)

  • Extractos botánicos reales

Lo hacemos porque creemos que el movimiento clean beauty no es una moda, sino una forma de vivir con más conciencia. No se trata de ser perfectos, sino de tomar decisiones informadas y honestas.

Cosmética natural vs sintética: ¿una batalla?

Imagen sugerida aquí: [Comparación visual entre ingredientes naturales y sintéticos, estilo tabla]

No se trata de “lo natural es bueno y lo sintético es malo”. Se trata de transparencia y de elegir lo que funciona sin comprometer tu bienestar ni el del planeta.

La cosmética natural vs sintética no debería ser una guerra. Es una elección basada en conocimiento.

Y sí, un producto puede ser funcional, sensorial y delicioso, sin ser una mentira disfrazada de lavanda.

 

Sin filtros, sin promesas vacías

En Vervan, ser naturales no es sólo una etiqueta. Es una decisión diaria. Desde cómo elegimos nuestros ingredientes hasta cómo te los explicamos, nuestro compromiso es claro: Cuidar tu piel con fórmulas limpias, eficaces y sin engaños.

Con ese touch de olor inconfundible y productos vivos que le agregan honestidad a tus rituales de belleza.

Si alguna vez dudaste de lo que te pones en la cara, esta conversación es para ti.

Explora nuestra filosofía de ingredientes y haz del cuidado consciente tu nueva forma de quererte.

Hasta la siguiente.

Dejar un comentario

Este sitio está protegido por hCaptcha y se aplican la Política de privacidad de hCaptcha y los Términos del servicio.

Todos los comentarios se revisan antes de su publicación.

Lee más artículos

El cuidado de la piel masculina: tu cara merece más que jabón de manos

El cuidado de la piel masculina: tu cara merece más que jabón de manos

Descubre cómo cuidar la piel de la cara hombres con una rutina simple y efectiva. Tips clave de cuidado de la piel para hombres: limpiar, hidratar y proteger sin complicaciones.

Leer más
Día de spa en casa, tu nuevo ritual favorito cada día

Día de spa en casa, tu nuevo ritual favorito cada día

Descubre cómo transformar tu baño en un spa en casa con productos naturales. Vive tu día de spa con rutinas sensoriales que relajan, hidratan y elevan tu bienestar.

Leer más