
Impacto ambiental de cosméticos artesanales
Los cosméticos artesanales se han convertido en una tendencia creciente en el mundo del cuidado personal debido a su impacto positivo en la salud, no solo son una alternativa más saludable a los productos industriales, sino que también tienen beneficios ambientales significativos.
Para empezar, la mayoría de los ingredientes utilizados en los cosméticos artesanales son de origen natural y orgánico. Estos ingredientes se cultivan sin el uso de pesticidas y otros químicos dañinos que pueden contaminar el suelo y el agua. Además, a menudo se utilizan técnicas de agricultura sostenible para reducir la huella de carbono.
Los cosméticos artesanales también son producidos en pequeñas cantidades, lo que reduce la cantidad de residuos que se generan en la producción y el transporte. En contraste, los productos industriales a menudo se producen en grandes cantidades y se transportan largas distancias, lo que aumenta la huella de carbono.
Otro beneficio ambiental de los cosméticos artesanales es que suelen estar envasados en materiales reciclables o biodegradables. En Vervan utilizamos envases de vidrio incentivando alargar la vida útil del envase y ofrecemos alternativas como la presentación en bolsa de 1l o acudir a nuestras tiendas físicas para rellenar tus envases y disminuir la generación de residuos. Fomentando así el reciclaje.
En conclusión, los cosméticos artesanales no solo son buenos para tu salud, sino también para el medio ambiente. Al elegir productos de origen natural y orgánico y apoyar a marcas que se preocupan por el impacto ambiental, puedes contribuir a un futuro más sostenible y saludable.
Recicla, reusa y reduce con Vervan
Dejar un comentario
Este sitio está protegido por hCaptcha y se aplican la Política de privacidad de hCaptcha y los Términos del servicio.